El Faro más Occidental de Europa Celebra 100 Años Iluminando el Atlántico
En lo más remoto de Europa, el Faro de Albarnaz ha sido un guardián incansable de los mares durante 100 años. Ubicado en la hermosa isla de Flores, en las Azores, este faro es el más occidental de todo el continente y, desde su primera luz en 1925, ha sido testigo de innumerables historias de navegantes, tormentas y atardeceres inolvidables.
Para conmemorar su centenario, la Autoridad Marítima Nacional Portuguesa ha organizado una ceremonia especial, rindiendo homenaje a este emblemático monumento que, a pesar del paso del tiempo, sigue iluminando la costa con la misma fuerza
Un Faro con Historia
Su construcción no fue sencilla. Enclavado en la escarpada Ponta do Albarnaz, en la parroquia de Ponta Delgada, este faro nació de un ambicioso proyecto que en 1902 decidió ubicarlo en este punto estratégico. No había carreteras, el terreno era difícil, pero la necesidad de una luz en esta parte del Atlántico era incuestionable. Finalmente, en 1922, se firmó el acuerdo para su construcción y, tres años después, su luz brilló por primera vez.
Desde entonces, ha evolucionado con el tiempo:
- 1938: Se modernizó con incandescencia por vapor de petróleo.
- 1956: Se electrificó con generadores.
- 1959: Se instaló su primer teléfono.
- 2008: Se conectó a la red eléctrica pública
Con su elegante torre cilíndrica blanca y linterna roja, el Faro de Albarnaz se alza 15 metros sobre el suelo, con una luz visible hasta 41 kilómetros de distancia. Hoy, su destello blanco cada 5 segundos sigue guiando a los navegantes.
Un Lugar Mágico para Visitar
Aunque el faro sigue siendo una instalación militar y no se puede acceder a su interior, es un destino turístico popular. El faro cuenta con tres fareros. Las visitas al faro son gratuitas los miércoles por la tarde. Sus alrededores son un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Se puede llegar en coche por una carretera asfaltada y, una vez allí, disfrutar de impresionantes vistas de los acantilados, el océano infinito y la fauna local, siendo un lugar ideal para la observación de aves. Además, desde el cruce cercano al faro parten senderos que invitan a descubrir la belleza salvaje de la isla.
Actualmente, la Junta Parroquial y la Junta Municipal de Santa Cruz das Flores están explorando la posibilidad de construir un mirador junto al edificio, para que aún más personas puedan maravillarse con este lugar único.
Descubre Más Faros de Portugal
Si te apasionan los faros y quieres conocer más sobre estas impresionantes construcciones a lo largo de la costa portuguesa, puedes encontrar información en los faros de Portugal
¡Feliz Centenario, Faro de Albarnaz!
Un siglo después, este faro sigue siendo un símbolo de perseverancia, historia y belleza. Si alguna vez visitas las Azores, no dejes de acercarte a este rincón mágico donde la tierra termina y el océano infinito comienza.
